Mostrando entradas con la etiqueta Queenstown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queenstown. Mostrar todas las entradas

Reptiles al sol y un poco de Jazz

Del 23 al 27 de Octubre

Los planes están para cambiarlos. Parece que no queda más remedio que despedirse de la montaña y dejar que las heridas se recuperen y el cuerpo descanse, al menos durante un par de semanas...

Nos tomamos un día de descanso en Te Anau. Pasamos la mañana paseando por el lago, visitando a los Takahes, Kakas, Kias y demás pájaros autóctonos y dedicamos la tarde a leer y descansar. Todo un día de auténtico relax, para variar...

Tirados al sol cual lagartos vemos como Chiki corre en nuestra dirección desde el otro lado de la calle, “¡Chicos tenéis que ver esto!”; levantamos la cabeza de nuestros libros con una pasividad reptiliana para ver como en lontananza el cielo se parte y aparece un hongo nuclear. La lengua se nos cae al suelo como la alfombra roja de los Oscar mientras seguimos la nube gris con nuestros ojos de camaleón. ¡¿Qué está pasando?!

Salimos corriendo hacia el punto más alto del pueblo, el skatepark. Desde allí comprobamos atónitos que la nube aumenta exponencialmente y poco a poco se va acercando en nuestra dirección. Por lo visto alguien ha provocado intencionalmente un incendio a las afueras del pueblo y parece que se le ha ido un poquito de las manos. Esperamos media hora pero como la cosa no tiene pinta de que vaya a más nos volvemos al hostal con las ganas de un poquito de acción ahogadas en un vaso de agua.


Al día siguiente ponemos rumbo a Queenstown bajo un sol abrasador. Cuando llegamos nuestra sorpresa no puede ser más grande, ¡Acaba de comenzar el Festival de Jazz de Queenstown! Las calles se inundan de acordes y la gente disfruta de la música al aire libre y en menos de dos minutos ya estamos disfrutando de la juerga (algunos a la pata coja...). La mayoría de los conciertos son gratuitos, en la calle o en bares y sin parar desde las dos de la tarde hasta las dos de la mañana. Nos vimos unos diez conciertos y acabamos en una jam de Samba- Funk bailando como locos. Al día siguiente la rodilla le pasó a Miguel una factura más larga que la lista de la compra, pero mereció la pena...

Después de desayunar ponemos rumbo por enésima vez a Wanaka, hay antojo de Cookies y peli. Merece la pena pegarse el viaje de hora y media solo para disfrutar de la mejores galletas recién hechas de toda la Isla Sur en uno de los cines más peculiares que jamás he pisado.

Ya de vuelta en casa de Laura y Tracy compartimos risas y anécdotas alrededor de una chimenea, unas tazas de té y dos rodillas inflamadas, coincidencias de la vida ya que Bäz, uno de los compañeros de piso se ha fastidiado la rodilla en una carrera. Aprovechando la coyuntura me voy con él a la ACC (Accident Compensation Cover) y hago que un fisioterapeuta me examine la rodilla y me de un masajito por la cara y a costa de los impuestos kiwis, hay que echarle un poquito de morro cuando la salud está en juego...

La buena noticia es que no me he fastidiado los meniscos y que solo me he rasgado un tendón que sale de la rotula. Las rodillas de los Santolaya tienen fama de ser duras como cabezas de Elefante, así que nada de monte y un poquito de descanso durante una semanita.

Habrá que ocupar los días con alguna actividad interesante...

Fotos:Miguel y Julieta, Primavera en los Fiordos 1-2, Con los recién llegados 1-2, Hongo Nuclear 1-2, Lago Te Anau 1-2.

Si Señor Ministro

Del 31 de Agosto al 2 de Septiembre

Son las diez de la mañana y tras un desayuno digno de vikingos ponemos rumbo nuevamente a la cumbre nevada de Coronet Peak. Tenemos las pantorrillas duras como el cemento pero hoy es la clausura de los Winter Games y la exhibición de Big Jump. Pasamos a recoger a Laura y dejamos a Tracy preparando la conferencia. Hace un día de perros...

Llegamos a pistas y resulta que han cerrado todos los telesillas menos uno y la exhibición de saltos se ha suspendido al poco de empezar. No hay problema, el equipo femenino chino está desayunando en la cafetería a la espera de la entrega de premios. Habrá que pasar a mostrar nuestras credenciales...

¡Vamos, es que ni con pase de prensa! La Muralla será muy ancha pero estás tías son unas estrechas....No hay manera así que nos vamos fuera a ver la ceremonia de clausura.

Serpenteando por la pista central un grupo de niños baja en formación portando las banderas de los países participantes. Tres petardos hacen eco en la montaña y un esquiador aparece con una bengala a medio encender. Caen chuzos de punta y el glamour de una clausura brilla por su ausencia.

Damos media vuelta y nos dirigirnos a la cafetería para darle una segunda oportunidad al equipo chino cuando de repente nos topamos con una cara conocida. ¿Carlos, no te suena algo? ¿Es quién yo creo?

(Con chupa de esquiador de “El Corte Inglés” y pantalones vaqueros desgastados un hombre con cara campechana observa como un esquiador desciende por la montaña. Le rodean cuatro hombres con gabardina negra.)

Es John Key el Primer Ministro. Sin cortarnos un pelo nos acercamos y nos quedamos mirando fijamente con ojos de encantador de serpientes. Cruzamos miradas y comienza el juego:

John Key: Hola chicos, ¿Qué tal estáis?

Miguel: Muy bien la verdad, disfrutando un poco de la nieve.

John Key: ¿De donde sois?

Miguel: De España.

John Key: ¡¿De España?! ¿Un poquito lejos no?

Miguel: Sí, la verdad es que sí. Venimos de la otra esquina del mundo.

John Key: ¿Cuánto tiempo lleváis en NZ?

Miguel: Unos siete meses.

John Key: ¡¿Siete meses?! Deberíais pensar en quedaros.

Miguel y Carlos: (Sonrisa y cara de sorpresa).

Miguel: ¿Le importaría si nos sacamos una foto con usted?

Guardaespaldas: (Con mirada asesina) Tendréis que esperar a que entremos.

John Key: ¡No, no! No hay problema.

Miguel y Carlos: (Sonríen y le estrechan la mano al Primer Ministro) Muchas Gracias.

John Key: Volved pronto y traed a vuestros amigos. Adiós.

....

La verdad es que para ser uno de los hombres más ricos de su país (con una fortuna valorada en más de 28millones de dólares) y Primer Ministro, el hombre se muestra de lo más campechano. Si no fuese por los guardaespaldas pasaría perfectamente desapercibido.

Con el mal tiempo y la buena cara nos volvimos a casa a preparar la cena; de menú pescado al horno con mango y menta.

Al día siguiente asistimos a la conferencia de Tracy sobre las mediciones de densidad de fluidos en el cingulado anterior con una especie de escáner de última generación. Muy interesante. Para celebrarlo salimos a tomarnos unas cervezas con su directores de proyecto, dos psicólogos entrados en los sesenta un poco sabelotodo pero simpáticos. Lo bueno es que a cambio de darnos la chapa nos invitaron a las cervezas.

A la mañana siguiente un colega de trabajo de nuestro compañero de piso va a cambiar la rueda trasera izquierda de su 4x4 y al entrar en el garaje se topa con un hombre de mediana edad cambiándole las ruedas a su Mercedes. ¿Adivináis quién era?

Fotos: ¿Dónde Está Wally?, Banderas, Entrega de Premios, Primer Ministro, Equipo Español, Y... ¡La Foto!


Días de Sol, Calor y Niebla

Del 16 al 21 de Agosto

La tentación en Queenstown tiene el sabor del chocolate. El chocolate en todas sus formas posibles. Vendido al peso y acompañado de un buen café.

En el centro del pueblo está Patagonia, una chocolatería estupenda. No podemos evitar entrar y tomar algo siempre que pasamos por delante. Es sencillamente irresistible. Allí trabaja Lucía, una amigable argentina que hace nuestros deseos realidad. Tiene un trabajo envidiable, repartir felicidad entre montañas de chocolate. No me extraña que nos reciba siempre con una amplia sonrisa.

Como ya hemos dicho en alguna ocasión, Nueva Zelanda no es tan grande. Mejor dicho, aquí no hay tanta gente, y no es tan raro volverte a encontrar con gente que hayas conocido. Una noche que salimos a dar una vuelta por el centro nos encontramos con Jessie, una tejana que conocimos en Takaka hace unos tres meses. Desde entonces nos hemos visto en la nieve, en la ciudad, allí donde hemos ido, la verdad.

El Sol sigue pegando fuerte, demasiado. No da la impresión de que estemos en pleno invierno, sino todo lo contrario. Hay días que el calor se hace sofocante en la montaña. Entre tanto la nieve se derrite a un ritmo escandaloso. Si no nieva pronto, vamos a poder esquiar más bien poco. La temporada empezó pronto y la nieve ha sido muy buena y abundante hasta el momento, por eso nos estamos librando de una catástrofe, pero tiene que nevar pronto.

Hay días que la niebla se levanta y lo cubre todo por debajo de la cota de nieve. Tan densa es que no puedes verte ni los pies. Esos días son los que más calor hacer. No se puede ver el sol pero el calor es asfixiante. Cuando subes por encima de la niebla el paisaje es espectacular. Anteti se abre un mar de nubes, llano como un plato. Solo sobresalen los picos nevados de los Alpes. Islas blancas salpicando el horizonte.

Esquiar en estas circunstancias es toda una experiencia. Cuando estás en la cumbre el sol brilla con una fuerza inusitada. Cuando miras arriba, al cielo, puedes apreciar la profundidad del espacio... la oscuridad de color azul. La visibilidad es infinita hasta que, de repente, entras en el mar de nubes y dejas de verte las manos. Paras y en vano buscas puntos de referencia. No ves la nieve que tienes bajo los esquís, así que solo te queda guiarte por el recuerdo que tienes de las pistas y por el sonido de la gente y los telesillas.

No solo hemos esquiado estos días, aunque sin duda ha sido la principal actividad. El fin de semana salimos por ahí con nuestros compañeros de piso. Las chicas se fueron pronto a casa porque se cogieron una muy gorda al principio de la noche. Los chicos aguantaron hasta el final de la noche, pero se agarraron tal melopea que llegó un momento que no se les entendía ni una palabra. Además uno de ellos se puso farruco con una camarera y nos acabaron echando de un garito... En fin, éstos ingleses no tienen punto medio... Son tan "polite", que cuando salen de fiesta se desmadran demasiado.

El lunes decidimos hacer una excursión a Wanaka, que está casi a un par de horas en coche de Queenstown. Como ya contamos én aquella primera ocasión que estuvimos, es un pueblo precioso. Más pequeño y ruidoso que Queenstown, pero igual de caro y turístico. Tomamos un café en el "Cinema Paradiso", aquel pequeño cine con tanto encanto.

No contentos con la excursión, acabamos en un interminable camino de tierra en dirección al Mt. Aspiring. El camino discurre por los valles, siguiendo los ríos, entrando en la Nueva Zelanda profunda, dejando lejos la civilización... Hasta que un río demasiado profundo como para cruzarlo nos detuvo y decidimos parar a comernos unos bocatas en la orilla.

Carlos y Chiqui han reaparecido en escena. Después de haber pasado unos días en Dunedin y la Península de Otago, han vuelto para alquilarse una casa en Arrowtown, un pueblo vecino. Fue genial subir con ellos a la nieve, pero lamentablemente nos hemos puesto enfermos y no hemos podido coincidir todo lo que hubiéramos querido.

Si, después de todo lo que hemos pasado, hemos enfermado cuando más tranquilos y asentados estábamos... Es una señal, hay que volver a subir al monte y caminar sin descanso. Es lo que mejor nos ha funcionado para prevenir la enfermedad.

Fotos: Excursión a Wanaka 1-10, Desde Casa, Cinema Paradiso, Tabla en la niebla, Telesilla en la niebla, Carlos rodeado.

Marmosetes en la Nieve

Del 10 al 15 de Agosto

Dicen que está siendo la mejor temporada de los últimos años 10 años. Llevamos una semana subiendo como locos a las pistas y parece que tanto la nieve como nuestras piernas cumplen las expectativas. ¡Esto de tener el pase de temporada es un gustazo! Especialmente cuando lo compramos tan barato que ya lo hemos amortizado en unos pocos días. (ahora los precios se han disparado debido a la calidad de la nieve y el pase cuesta como cuatro veces más, ja!).

El equipo, aunque de segunda (o tercera) mano responde y no hay pista que se nos resista. Básicamente hemos estado toda la semana en Coronet Peak porque la nieve está más fresca y el sol pega más fuerte. Las Remarkables en cambio se esconden tras un telón de nubes metálicas pero no corre prisa, tiempo al tiempo.

Durante una de nuestras diarias incursiones al “pico nevado” una muy grata noticia llega a nuestros oídos: Se van a celebrar los Winter Games en el Hemisferio Sur y ¿Adivinad quién va a ser sede de los juegos por primera vez en su historia? ¡Eso es, Nueva Zelanda!

Las competiciones comienzan el día 22 de Agosto y durante una semana vamos a poder ver en acción a los mejores riders del mundo, promete ser todo un espectáculo. Por lo pronto ya hemos asistido a unos cuantos entrenamientos de slalom junior y la verdad es que los tíos van lo que se dice “mangaos”, les ves pasar a lo Kevin Swantz, tocando con las rodillas en la nieve colina abajo y parece que se la van a pegar en cada curva. Impresiona ver la destreza con la que esta gente se mueve sobre la nieve. Lo único malo es que nos han cerrado las mejores pistas del recinto para que los “pros” puedan entrenar, pero ya se nos ocurrirá algo...

Las pistas cierran a las cuatro de la tarde pero si el día es claro siempre esperamos a que todo el mundo termine su último descenso mientras nosotros disfrutamos del silencio que nos brinda la montaña. Una tarde de sol la pasamos viendo despegar a los locos del parapente, eso si que es volar, sin motor, sin alas, en ningún ruido más que el susurro del viento...

Si por un lado está siendo la mejor temporada de nieve recordada en muchos años, también debemos decir que ha más nieve, más gente en la montaña y a más gente en la montaña más probabilidad de accidentes. Desafortunadamente se suman a la lista de defunciones un nuevo heli-esquiador desaparecido en una avalancha en Mount Hut y una turista que perdió la vida haciendo River Boarding en las aguas del río Kawarau en Queenstown. A los de Mad Dog, la compañía encargada de supervisar la atracción acuática se les va a caer el pelo por la falta seguridad.

Cambiando de tercio, las recomendaciones cinematográficas de la semana son “The Escapist” una película inglesa que cuenta la historia de un grupo de presos y su intento de huída. Curiosamente entre el reparto de actores figura el músico brasileño Seu Jorge, el papel de preso le viene que ni al pelo... La otra recomendación es Distrito 9, una sorprendente producción kiwi de ciencia ficción que dará mucho que hablar.

La buena noticia del día es que se ha cumplido la cuarentena en el Zoo de Wellington y por fin han dado carta blanca a Machu y Pichu, la primera pareja de marmosetes o “pocket monkeys” de Nueva Zelanda. ¡Son tan pequeños que en su madurez no llegan a pesar más de 120 gramos! Por algo éste mono pigmeo es el más pequeño del mundo.

¡Bienvenidos a las antípodas Machu y Pichu!

Fotos: Machu y Pichu 1, Machu y Pichu 2, Entrenamientos 1-3, Parapente 1-11

La Nieve Es Blanca, La Sangre Es Roja

Del 3 de Julio al 9 de Agosto

Nuestro primer encuentro con la nieve tuvo lugar en The Remarkables, una cordillera en la costa Sur-Oeste del lago Wakatipu. El nombre le viene dado por las impresionantes vistas que ofrece desde Queenstown, una inmensa pared de sólida roca que asciende hasta los 2340 metros de altitud en un ascenso prácticamente vertical.

A diferencia de las estaciones de esquí en Europa, aquí no hay una carretera que te lleve hasta un pueblo, donde se encuentra la estación. Para subir a Remarkables tuvimos que pasar ciertas dificultades. No sube una carretera sino más bien un camino de tierra, que luego se convierte en barro y después en algo impasable sin cadenas. No obstante nosotros estabamos preparados o eso creíamos. Habíamos comprado unas cadenas en Christchurch que ... resultaron ser más pequeñas de lo debido para que encajaran en nuestras ruedas.

"¡Maldito K****!" Tendremos que ajustar cuentas con el que nos las vendió cuando volvamos a CHCH... un dependiente desgraciado y taciturno, que nos aseguró que eran las cadenas perfectas para nuestro coche.

En fin, aquel primer día aparcamos el coche como pudimos en un lateral del camino, nos pusimos el equipo e hicimos dedo esperando que algún alma caritativa quisiera subirnos a la estación. Afortunadamente no tuvimos que esperar mucho y pronto estabamos esquiando.

El contacto con la nieve te hace ver las cosas de forma diferente. Ya habría tiempo de solucionar lo de las cadenas en otro momento.

El problema quedó resuelto a la mañana siguiente después de un pequeño paseo y un puñado de dolares. Después de aquello tuvimos todo el día para subir a la otra estación de esquí de Queenstown, Coronet Peak.

Coronet Peak está teniendo más y mejor nieve que Remarkables a pesar de no estar tan alto. Además la estación es más grande, el acceso más fácil y tiene más kilómetros esquiables. Remarkables es más un snowpark para dar saltos y bajar pistas dificiles.

No nos olvidamos de que estamos en Nueva Zelanda y aquí es todo muy precario y salvaje en cuanto te sales del camino. Todos los días un grito de agonía te lo recuerda cuando ves pasar una de las múltiples camillas que bajan las pistas con heridos. Si, también hay bastantes muertos. Estos días,sin ir más lejor, ha habido una avalancha en las inmediaciones de Coronet Peak que le ha quitado la vida a un chaval que estaba esquiando. Seguimos muy de cerca el rescate, si bien le acabaron encontrando 2 días después a dos metros y medio bajo la nieve.

Debemos tener algo de cuidado si queremos pasar aquí lo que resta de temporada... es algo que no dejamos de tener presente en todo momento.

Aún así siempre hay lugar para pasarlo bien y vivir nuevas experiencias. Este Viernes sin ir más lejos fuimos por primera vez a esquiar por la noche.

Vimos el anochecer desde la cumbre de la montaña. Si bien las estaciones no son nada especial (hay mejores y con mejor nieve en muchos lugares de Europa), las vistas son espectaculares. No hay muchos lugares en el mundo donde se pueda esquiar en un escenario tan extremadamente bello. Merece la pena subir hasta allí solo parta ver las vistas.

Entre descenso y descenso tuvimos el placer de ver salir la luna llena hasta situarse en todo lo alto, gobernando el horizonte...

Es muy gracioso no ver por donde vas y aún así bajar las pendientes. Solo tienen iluminada la pista principal con "algunos" focos y lo demás (lo más divertido) queda a oscuras. Me parece que va a ser algo que vamos a repetir bastantes veces en un futuro cercano.

Fotos: Vistas desde Coronet Peak 1-3, Miguel en la Cumbre, Carlos y la Luna, Speedy Spaniards, Anochecer 1-2, Advanced Downhill, Carlos, Estación bajo la Luna, La encrucijada y la Luna.